Realimentación
Es el Proceso de compartir observaciones, preocupaciones y sugerencias con la otra persona con una intención de mejorar su funcionamiento como individuo.
La retroalimentación es el proceso por el cual un sistema obtiene y procesa información acerca de las funciones que ejecuta para generar acciones correctivas, preventivas o de optimización.   
La retroalimentación es una herramienta efectiva para aprender como los demás perciben mis acciones, mis palabras, mis trabajos y hacer conocer a los demás como yo percibo los suyos.
- Retroalimentación      negativa:
 
Es la más utilizada en sistemas de control ya que como dice su nombre trata de controlar entre dos elementos. 
Se dice que un sistema está retroalimentado negativamente cuando tiende a estabilizarse, es decir trata de buscar el equilibrio, la estabilidad de que permanezca constante las dos variables a interactuarse.   
- Retroalimentación      positiva:
 
La retroalimentación positiva  sucede  cuando mantenemos  constante la acción y modificamos los objetivos (desestabilizar una situación), es decir que trata que una situación se mantenga en variación constante  en vez de que la acción se termine como la retroalimentación negativa. 
En la retroalimentación positiva el control es prácticamente imposible,  ya que no disponemos de estándares  de comparación,  pues los objetivos fijados al comienzo prácticamente  no son tomados en cuenta,  debido a su continua variación.  Como la conducta de la variable es errática, es difícil  planear las actividades y coordinarlas con 

hola, unos ejemplos. gracias
ResponderEliminar